Winux W10EOL, el clon de Windows 11 basado en Linux que hará que tu PC parezca nuevo

Ahora que ha acabado el soporte para Windows 10, los usuarios empiezan a buscar alternativas que no sean actualizar a Windows 11. Linux tiene una gran oportunidad aquí que, si la aprovecha, puede ganar una gran cuota de mercado. El miedo que tienen los usuarios a la hora de instalar este sistema operativo es a encontrarse con algo nuevo, diferente, y que no sepan usar. Pero, gracias a Winux W10EOL, este miedo desaparece.
Winux es una distro Linux que busca acabar con el miedo de los usuarios menos expertos hacia Linux. Para ello, sus desarrolladores han apostado por imitar, casi a la perfección, tanto la apariencia como el funcionamiento de este sistema operativo de manera que, cuando decidan instalar esta distro, se encuentren con algo totalmente intuitivo y familiar, algo con lo que puedan empezar a trabajar desde el primer momento.

Este sistema operativo se basa en las versiones LTS de Ubuntu, es decir, las versiones más estables del sistema operativo que cuentan con un soporte extendido para evitar tener problemas a la hora de actualizar. Apuntándonos a Ubuntu Pro (gratis) podemos tener hasta 10 años de soporte, mucho más de lo que nos ofrece cualquier sistema Windows. Para imitar la apariencia del sistema de Microsoft, este Linux apuesta por un escritorio basado en KDE Plasma, altamente personalizable, el cual permite elegir entre un diseño basado en Windows 10 o en Windows 11.
Podemos encontrarnos una barra de tareas y un menú inicio similares a los del sistema de Microsoft, distintos temas visuales, e incluso iconos y animaciones similares a las de Windows 11. Pero, además, la usabilidad no se queda en la estética, ya que este sistema integra Wine para ejecutar archivos EXE y MSI de manera que podamos instalar y ejecutar programas de Windows. Viene con el navegador Edge por defecto, y tiene accesos directos a las versiones web de Microsoft Office.

En cuanto al software instalado de serie en este sistema, podemos destacar Steam, el cual, gracias a los drivers modernos y configurados que vienen incluidos, y a la capa de compatibilidad «Proton», nos permite instalar y jugar a todo tipo de videojuegos sin problemas. También encontraremos una suite ofimática completa (LibreOffice o OnlyOffce), Thunderbird como cliente de correo, y un kit de herramientas de configuración propias llamado «PowerTools».
Descargar Winux
La última versión de esta distro Linux tiene como nombre en clave «W10EOL» en honor al fina de soporte de Windows 10 que ha tenido lugar hace una semana. Por lo tanto, su objetivo es claro: posicionarse como una de las principales alternativas a este sistema para que los usuarios que no puedan (o quieran) actualizar a Windows 11 puedan dar una segunda oportunidad a este sistema.
Tal como revela el desarrollador, las principales características que nos encontramos en la versión «W10EOL» de Winux son:
- Basado en Ubuntu 24.04 LTS
- Interfaz estilo Windows 10/11
- Escritorio KDE Plasma 5
- Kernel 6.14
- PowerTools 1.8.3
- Compatibilidad con apps Android
- Integración con servicios Microsoft
- Suite ofimática OnlyOffice 9
Podemos descargar este sistema totalmente gratis desde su página web. Una vez descargado, podemos grabarlo a un pendrive usando Rufus, o Ventoy, y proceder con la instalación. El sistema como tal funciona, aunque si queremos usar las PowerTools, y sacarle el máximo provecho a este sistema, debemos pagar 35 dólares por la licencia «professional», desbloqueando así toda la integración con la nube, la IA y todo el potencial de Winux.
